Reducir Gastos de Combustible con Energía Solar
Sistemas Híbridos Industriales para Ahorrar Diésel
Lejos de la red, muchas instalaciones mineras y agrícolas, fábricas, hoteles o comunidades aisladas producen su energía con generadores de diesel. Los altos precios del combustible más los costes de su transporte, el mantenimiento y las reparaciones representan gastos enormes para empresas y comunidades.
¿Porqué no aprovechar de las condiciones ideales de la alta radiación solar que el Perú tiene en gran parte de su territorio?
Se puede y ahora, por la reducción de los precios fotovoltaicos, en muchos casos es rentable. El impacto positivo sobre el medio ambiente es considerable.
La Solución Fuel-Save
En los últimos años, la empresa SMA (Alemania) desarrolló una solución para ahorrar combustible llamada 'Fuel-Save'. Mientras hay energía solar, se reduce el uso de los generadores al máximo y si no hay suficiente sol, los generadores suministran la energía faltante. Si es deseado, se puede evitar las baterías por completo. Una vez instalado, el sistema fotovoltaico no necesita mantenimiento - quizás un poco de limpieza de los paneles.
El funcionamiento es completamente automatizado a través del controlador especial que ajusta la energía generada a la demanda actual en cualquier momento, y si es necesario en milisegundos.
En condiciones ideales, se puede ahorrar hasta un 60% de los combustibles. Este sistema es rentable en instalaciones de cierto tamaño (paneles con 100kWp o más) y depende de variables como la radiación en su lugar, las características del uso de la energía y otras. Una evaluación con calculos exactos es necesario. La instalación más rentable hasta el momento recuperará sus costos de inversión en menos de cinco años, común son 6 a 8 años.
La gráfica muestra la amortización en dependencia de los precios del combustible para tres ejemplos reales.
En esta página se encuentra más informacíón sobre el sistema 'Fuel-Save'.
Para descargar:
- una descripción detallada en español (pdf),
- un documento con datos técnicos del controlador (pdf).
Alternativamente pueden contactarse con DeltaVolt.
Esta animación explica bién el funcionamiento (cortesía SMA):